Desde cuando quería escribir algunos artículos o hacer selecciones propias sobre fuentes y tipografías, pero no había tenido un tema sobre el cual poder hablar. Y por las estadísticas del sitio he visto que mucha gente cae acá buscando información sobre letras góticas y demás, así que he elaborado este Top Ten para a la vez que vemos las letras, contextos y creadores mas endémicos también aprendemos sobre la historia y estructura de estas letras tan llenas de historia y de cultura.
El siguiente conteo se lleva a cabo sin una jerarquia como tal
1.- Old English Text
Representativo ejemplar de el estilo de la Textura Cuadrata, estilo que se desarrolló primordialmente en Inglaterra, haciendolo endémico de esa nación, se caracteriza por la verticalidad de sus trazo y la afilada unión de estos, las ornamentaciones hechas con trazos de «hairline» en forma de cunas que rellenan sus contraformas es uno de sus sellos particulares.
En la actualidad es la fuente de estilo Textura mas utilizada en el mundo, en gran parte debido a que se encuentra de default en muchas computadoras, ademas de que hay muchas versiones gratis para descargar. Su espectro de influencia se ve primordialmente en el diseño estilo «urbano», en marcas de cervecerías, panaderías, títulos de películas de piratas, en rótulos de transporte público, ademas de ser una fuente muy utilizada en el diseño de tatuajes
2.- Fette Fracktur
El estilo Fraktur se caracteriza por por un trazo mas orgánico y uniones aun mas filosas y finas que en la Textura, es un estilo endemico de Alemania, en donde inclusive se seguía utilizando para textos largos hasta ya bien entrado el siglo XIX, en ese mismo país cae en la infamia por ser un símbolo del Partido Nazi, aun se le sigue asociando con el movimiento aunque poco a poco su reputación ha ido sanando.
Fette Fraktur es diseñada en 1850 por Johann Christian Bauer, como una respuesta nacionalista el dominio que tenian las fuentes estilo Egipcias y FatFace en el campo de la publicidad. En la actualidad se asocia mas con la escena del Rock y el Metal, evocaciones a la Alemania medieval, y sobre todo como invitada vitalicia a los festivales tipográficos :P.
3.- Lucida Blackletter
Como representante del estilo Bâtarde o de las bastardas, típicas de Francia y los Países Bajos, este estilo es el vinculo entre las letras góticas y el estilo cancilleresco, mas rápida de escribir ( mientras que la»o» de otros estilos es formada por cuatro o tres trazos, este es solo por dos o a veces uno) por lo cual tiene un trazo mas curvo y libre, pudiendo incluso caer en ornamentaciones barrocas y psicodélicas.
Lucida Blackletter miembro de la extensa familia Lucida, es una tipografía muy utilizada, debido igual a su status de default en varias computadoras, se utiliza generalmente en contextos medievales mas «románticos», la añoranza de los galanteos caballerescos, cuando las grandes corporaciones se quieren ver medievales, en bandas punk primordialmente femeninas y muy utilizada en cosas Navideñas.
4.- San Marco
Las rotundas, como su nombre índica son de formas mas redondas y de una construcción mas lineal y recta, sus mayúsculas juegan mucho con el espacio negativo y los descansos entre los trazos, su formas mas conservadora se debe a la gran influencia de la cultura romana en Italia y España, país de origen de este estilo.
Una tipografía mas religiosa, familiar, cálida y menos agresiva, muy utilizada para Tarjetas de felicitación, restaurantes de comida mediterránea, Pizzerías con hornos de leña y cuentos infantiles.
5.- Gilgenhart
Diseñada por el maestro calígrafo Hermann Zapf, de estilo Fraktur, una remembranza a el oficio caligráfico dentro de la cultura del gótico, con descendentes en formas de dagas y delicadas y exquisitas uniones, capitales redondas y con un espacio amplio, donde la contraforma dirige el movimiento de la pluma.
«En su origen, diseñé la caligrafía “Gilgengart-Fraktur” para “Chronik von Oberursel”. Antes ya había hecho esbozos de letra gótica. Esta fuente pasó por una mala racha durante la prohibición de la letra gótica durante la guerra, en 1941» Hermann Zapf
6.- Fakir
Por el estudio holandes Underware, llega esta prpuesta de revitalizar las formas típicas góticas, surgiendo un interesante hibrido, moderno, fresco y actual. Y como siempre es carateristico de Underware una familia llena de opciones y caracteristicas especiales, ademas de tener una conceptualizacion y dibujos preciosos.
7.- Darka
Las letras góticas son un elemento muy importante y endemico en la cultura méxicana, pues se usan en comercios tan variados, desde heladerias, pasando por panaderias, talleres mecanicos, carnicerias y peluquerias, por eso es necesario mencionar una tipografía gótica confeccionada por un Méxicano. En este caso se trata de darka por Gabriel Martinez Meave ( diseñador de muchas otras fuentes de este estilo) retoma unas minusculas cuadras y de enlaces entre trazos pronunciados, cruvaturas elegantes y mayusculas alatmente estilizadas a medio camino entre la Fraktur las Bastardas, el diamante pendiendo de ese hairline curvo es su sello distintivo.
8.- Parchment
Basada en las Capitulares adornadas con los famosos «cadels» o cadetes o listones, de los maestros caligráfos flamencos como Jan Van de Velde, Parchment es una colección de hermosos y detallados ornamentos en una familia mas tipica de este estilo tardio de góticas conocido como flamenca bastarda.
9.- Blacktur
De House Industries, basada en una mezcla entre una textura y una Fraktur, con el plus de tener formas gruesas dando una apariencia mas «gordita» y bonachona, y con unas letras capitales sencillas haciendola mas legible y amigable, sin perder la fuerza y angulosidad tipica del medioevo.
10.- Wilhem Klingspor Gotisch
Diseñada por Rudolph Koch, caligráfo heredero de ele espiritu pre-Rafaelita de la escuela Arts & Crafts inglesa y de la Judgenstill alemana, crea esta fuente de terminacions extensas delgadas, con un trazo firme y recto pero sin perder la caracteristica organica de un temperado trazo de pluma ancha, una de las tipográfias mas en boga en el diseño comercial.
Para saber más:
Julien Chazal le Calligraphie, Les Gothiques Página donde se muestran los alfabetos de los distintos estilos
La Gótica, crónica un estilo olvidado, Articulo escrito por Gabriel Martinez Meave, en PDF dodne profundiza más en el origen y la historia de estas letras
L
diciembre 8, 2009 at 7:25 pm
queria varios tipos de letra L
b
abril 20, 2010 at 2:56 pm
me encanta tu blog!
razchilaf
abril 28, 2010 at 10:49 am
Amigo podrias colocar diseños de letra D oh que me puedasn enviar a mi mail encuantro super interesante tu blog y te agradeceria un monton …saludos
homerock
mayo 21, 2010 at 4:18 pm
Me encanta la forma de distintos tipos de letras en especial las góticas ,me gustaría tener el alfabeto en letras grandes y de las más vistósas….se podría?. Grácias.
PAU
diciembre 1, 2010 at 4:49 pm
OLA GRACIAS POR LAS LETRASSSS
Juan carlos Gordillo
diciembre 27, 2010 at 11:30 pm
Estoy buscando las letras «A» y «L» en diseño Gótico para un tatuaje, los diseños que encuentro son muy simples, acá puedo encontrar algo interesante.
AbigaiL...
abril 16, 2011 at 4:36 pm
emmm yo diria q algo mas q interesante !!! =)
AbigaiL...
abril 16, 2011 at 4:35 pm
Holaa me encanta… la pagina wed… !! aca realment puedo encontrar lo q BUSCO… «»LETRAS»» «»GOTICAS»» … !! … e hice cuadros y portadas !! la gente de mi barrio enamorada con mi arte !!! cuando piedan o quieran ayuda … saben que la pueden encontar muy bien conmigo !! ..
Rene Fernando Alvarez Betanco
mayo 10, 2011 at 12:10 pm
Que bien todo!
solcithoooo
febrero 6, 2012 at 9:22 pm
buenisimooooooooooooooooooo!!!
solcithoooo vp!
febrero 6, 2012 at 9:23 pm
tatiianaaaaaaa!!!!
soooolcithoooo!!!!
cesaaaaaaaar
jesus emmanuel
octubre 4, 2012 at 5:28 pm
chidas las letras
jesus emmanuel falcon flores
octubre 4, 2012 at 5:29 pm
estan perronas las letras
rodolfo perez sandoval
noviembre 15, 2012 at 1:58 pm
me gustaria que la sep anexara y la hiciera una materia desde la primaria