Una sans serif con formas orgánicas que la hacen amigable, además de ser facil de leer, excelente para títulos y textos cortos.
Archivo de la etiqueta: útilidades
Links variados de un martes en la madrugada
En noticias para los diseñadores de tipografías y de codificaciones para fuentes digitales, pues que la India esta a punto de anunciar a el nuevo signo de Rupias Indias
Estas son las propuestas, actualmente la lista se ha reducido, aca un video al respecto:
Así que atentos para agregar este signo a sus proyectos internacionales.
Via: Logo Design Love
El diseñador paraguayo Alejandro valdez esta trabajando en un proyecto de tipografía para diselxicos, el asunto suena muy interesante
Y pues para ver bien el plateamianeto del proyecto y en español chequenle en No me Toques las Helveticas.
Y en Fontfabric se volvieron locos y estan ofreciendo muchas de sus tipografñias gratis por descarga directa. Entre ellas se encunetra la tipografia utilizada en la marca del Mundial de Sudafrica
Para pasara mirar mas trabajos y descagar las susodichas fuentes, pasen por el siguiente link
11 Consejos esenciales tipografía en impresos
Publicado originalmente en Spoonfed Design traducido pro Enrique Morales
La tipografía es una enorme parte del diseño y el diseño es una enorme parte de los tipos. No puedes simplemente arrojar texto en una página, tiene que estar bien colocada y organizada de una manera limpia para agregarle a la información que es presentada. Aquí hay 11 consejos tipográficos para ayudarte a transmitir correctamente la información que es impresa.
1.- Usa una composición basada en una rejilla*.
La rejilla es la estructura subyacente de casi todo lo que harás en el diseño, especialmente en la impresión. Ella te ayudará a crear una composición limpia y agradable.
Las rejillas son simplemente una estructura de columnas y filas. Típicamente, cuando alguien menciona una rejilla, uno puede pensar incluso en líneas y columnas, todas del mismo tamaño. En la impresión no querrás que todo sea del mismo tamaño. Una variación del tamaño es requerida para una buena composición bien estructurada. Un diseño estándar consiste en una o dos columnas, pero sé original y usa tres, cuatro o hasta cinco columnas. Recuerda que esas columnas necesitan encajar en la página, y cada vez que agregas una nueva columna tu tienes que reducir las otras columnas.
Esta página es un excelente ejemplo de una composición basada en una rejilla. Usa una rejilla muy compleja para organizar todos los tipos y elementos gráficos en un una composición leíble y organizada. También nota, la rejilla no está perfectamente definida, algunos objetos fluyen fuera de los bordes.
TypeStar, crea animaciones tipográficas
Typestar es un software ( por ahora en étapa de desarrollo) que permite crear visualizacionesde canciones de acuerdo a las letras de estas y aparte darles el efecto de movimiento y ritmo, justo como los muchos videos tipográficos que se ven hoy en día, pueden descaragra este software para Mac,PC y Linux desde Aca.
Selección de cosas varias para el Domingo
Selección de enlaces varios pa el domingo que nadie bloguea:
Autopromoción descarada
Pues que una familia tipografica que desarrolle, Golondrina, esta siendo presentada en Typography Served, muy emocionado por el asunto aca unas imagenes
Y para ver bien que onda aca esta el link, y no olviden darle click al botonsote azul que aparece hasta abajo ;). Y ya encarrerado el ratón también pueden darse su vuelta por mi Flickr con más cosas monas.
Letras de plastilina
Y Vladimir Tomin tiene estas interesantes letras hechas de plastilina, escaneadas ( ¿o fotografiadas?) a alta resolución y en formato PNG para que las usen como se les venga en gana ( es una buena ídea para hacer unas propias) y todo eso y mas desde el blog de este hombre que queda aca.
Hydro 74
Desde cuando queria postear a este galardonado artista con influencias muy marcadas de la cultura del hip hop, con muchas letras góticas, enredaderas espinosas, y uno que otro garigoleado barroco, pa’ pasar a ver ya todos sus trabajos pasenle por aca.
Infografias por doquier
Una tendencia que ya se veia venir, pro que en este año esta muy presente son las infografías, que son un buen medio para ver la combinación ideal de diseño de la información, editorial, ilustración y por supuesto tipografía, y desde Cool infographics tienen una buena selección que van desde los medios editoriales, hasta las aplicadas a motion graphics.
La nueva tipografía
Desde Rodchenko y los constructivistas, pasando por la Bauhaus y Jan Tschichold, en el sitio de Museo de Arte Moderno de Nueva York nos encontramos con esta galeria virtual muchos trabajos, que pueden ser vistos desde aca. Esto se lo vole a Sergio Arcibar en el twitter, asi que es de el el credito :P.