En las prefecturas y municipios del japón se tiene esta peculiar costumbre de que los simbolos y logotipos lleven un especial juego de los distintos alfabetos manejados por el idioma nativo ( Katakana, hiragana y kanji) y que últimamente mezcla letras latinas en ellos. Descendientes directos de los sellos dinasticos asi como los escudos municipales para occidente lo son de la heraldica . Esta es una selección que hice de varios que hay en Pink Tentacle.
I: Este logo- laberinto para el distrito de Itabashi en Tokio consiste de los katakanas イタ (ita) rodeados de cuatro (shi) katakana ハ (ha) — el katakana ハ (ha)es una variante de バ (ba). Juntos, los elementos expresan el nombre “Itabashi” (”ita” + “ha” + “shi”).
U:En el diseño de Urakawa, Un kanji estilizado 河 (kawa) iEsta rodeado por cuatro combinaciones de katakana ウラ (ura), las cuales representan las cuatro municipalidades que se unieron en 1902 para formar el pueblo actual.
O: El logotipo del pueblo de Owase consite de katakana オ (o) en la forma de un aguila (pronunciado “wase” en el dialecto local).
Ka: La forma azul representa la peninsula de Osumi, y el circulo rojo con el katakana dorado カノヤ (Kanoya) representa la ciudad.
Ki:El logo de Kikai consiste de un Hiragana estilizado き (ki).
Ku: El logo de Kumamotoes el hiragana redondeado く (ku).
Ko: Los katakana コマキ (komaki) ien este logo estan diseñados para representar un motor de avión.
Su: Este simbolo para el Distrito de Sumida en Tokio esta compuesto de un katakana ス (su)al que se le superpone otro sentido invertido.
To: El logo de Tōkai usa los hiraganaとう (tō).
[Omura, Nagasaki]
Ra:El laberinto de Omura presenta el kanji 大 (oh) srodeado por seis (mu) katakana ラ (ra).
Ta: El logo de consiste del katakana タ (ta) a la izquierda テ (te) a la derecha, y el kanji 山 (yama) al centro.
dr. frutas
enero 8, 2010 at 3:00 pm
no memes este ultimo me recordo un chngo al logo del redi….
cosa aparte recien vi el escudo de un equipo de futbol que igual me recordo al redi.
carvente
enero 24, 2010 at 11:19 pm
A mi recordaron más a los escudos de Star wars, principalmente a los del imperio/república galactica