RSS

Archivo de la etiqueta: Historia

I Wonder: Juzgando un libro por la portada

En una lujosa pasta dura con incrustaciones de oro y plata, impreso con 5 tintas ( CMYK y Dorado) Marian Batjes agrupa el grueso de hermosas ilustraciones, fotografías y composiciones tipográficas y caligráficas sus visiones sobre el mundo, el diseño y la historia. Pero pa que sigo guaguareando mejor vena más imágenes:

Para ver bien eset proyecto y si tienen dinerillo por ahi ahorrado y ordenar su propia copia aca esta el sitio: Marian Bantjes: I Wonder: Preview & promotion.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Doyald Young

Entrevista originalmente publicada en Letter Cult, traduciducción y agradecimientos especiales a Enrique Morales

DOYALD YOUNG

Por Beejay el 25 de Septiembre de 2008

SU OBRA ES TAN ELEGANTE, TAN DISTINTIVA, tan perfecta, que trasciende el diseño del logo trasciende el oficio de la creación de letras, y lo eleva a otro lugar, a un lugar donde las letras bailan con el arte.

Pero no sabrás de esto hablándole a Donald Young.

Young camina a través de su sala en su casa de Sherman Oaks, baja un libro y se sienta frente al visitante, viste jeans y camisa de vestir.

Young excede la gracia. Estoy aquí para entrevistarlo, pero en vez de eso, Young me pregunta y escucha atentamente. No habla de sí mismo, su trabajo o sus libros.

Su modestia es memorable.

Eventualmente, discutimos su nuevo libro, Curvas Peligrosas (Dangerous Curves), un libro auto-publicado que contiene cientos de sus bocetos –logotipos, monogramas, títulos y tipografías

El libro es una exhibición deslumbrante de la habilidad que tiene Young con el lápiz, su disciplina, su conocimiento de la forma y del matiz, y su afinidad por las curvas hermosas.

Si Matthew Carter es el diseñador de tipos vivo más importante, y Hermann Zapf el calígrafo vivo más grande, Young completa la trinidad de los mejores diseñadores de logotipos.

La influencia de Young es ampliamente extendida. Además de su trabajo actual, por la variedad de de clientes de renombre. Young tiene un profundo impacto como educador. En sus más de treinta años en el Art Center (Centro de las Artes) de Pasadena, California. él le ha enseñado a más de 4,000 estudiantes, insistiendo en la atención al detalle, aprendido de su maestro, Mortimer Leach. Él ha dado numerosas conferencias y sus libros se han convertido de facto en el libro de texto de muchos instructores de tipografía y letrerismo.

Los libros mismos, son especiales. Young diseña los libros, supervisa la alta calidad de la impresión en Hong Kong, y los distribuye y los promociona. Sus últimos tres libros han sido encomiados.

El artista letrerista John Langdon llamó a Fonts & Logos (Fuentes y logos) “La biblia, el mapa y la Piedra Rosetta por aquellos quienes introducirían este gran arte de bajo perfil al siglo veintiuno.”

A la edad de 82, Young continúa dibujando letras y logotipos, da conferencias, imparte clases ocasionalmente, y seguido, él dice, lo puedes encontrar en el puesto de repartidor haciendo línea en la oficina postal para enviar más pedidos de sus libros.

Le pregunté si habría otro libro en su futuro y me sonrió “uno nunca sabe”

Read the rest of this entry »

 
2 comentarios

Publicado por en abril 2, 2010 en Articulos, Caligrafía, Entrevistas., General, Logotipos

 

Etiquetas: , , , , , ,

Caligrafía Asiria

Si bien mas conocido es el Imperio Asirio (934-612 A.C), sus descendientes siguieron habitando lo que ahora es el actual norte de Iraq, Siria y Turquía, posteriormente tras la disolución del imperio otomano, las limpiezas étnicas en Irán e Iraq este pueblo empezó una poco conocida diaspora.

Este video cuenta la historia del desarrollo e invención de la caligrafía Asiria (basada en el Neo-arameo, antigua lengua del imperio) por Issaa Benyamin

 
 

Etiquetas: , , , ,

J.C Ryan, el caligrafo sin manos

J.C Ryan pierde sus manos durante una ventisca en Dakota, a pesar de ello se caractrizaria como una persona optimista, trabajadora y muy paciente. Con el tiempo  trata de ganarse la vida, por lo cual aprende a escribir con los pies, lo cual el considera muy incomodo y poco conviniente. Posteriormente desarrolla una técnica para escribir con sus muñones, lo cual le gana la admiración y la gente se atiborraba en sus espectaculos.

Su técnica consistia en mover la parte superior de sus cuerpo, el movimiento se traducia en sus muñones, aunque el izquierdo hacia la mayor parte del trabajo. El verdadero arte era el control de sus musculos que lograban dar a sus trabajos la misma calidad adquiridad por cualquier otro caligrafo con sus miembros enteros.

Fuente Zanerian.com, donde tambien hay mas trabajos y biografias de caligrafos norteamericanos distinguidos de principios del siglo XX

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 30, 2010 en Caligrafía

 

Etiquetas: , , , , ,

Top Ten: Tipografía Gótica

dream

Desde cuando quería escribir algunos artículos o hacer selecciones propias sobre fuentes y tipografías, pero no había tenido un tema sobre el cual poder hablar. Y por las estadísticas del sitio he visto que mucha gente cae acá buscando información sobre letras góticas y demás, así que he elaborado este Top Ten para a la vez que vemos las letras, contextos y creadores mas endémicos también aprendemos sobre la historia y estructura de estas letras tan llenas de historia y de cultura.

El siguiente conteo se lleva a cabo sin una jerarquia como tal

Read the rest of this entry »

 
14 comentarios

Publicado por en noviembre 3, 2009 en Articulos, General

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,